miércoles, 25 de junio de 2014

EL AYER Y EL HOY DE LA CAZA: TRASLADO A LO ACONTECIDO CON LA SELECCIÓN DE FUTBOL ESPAÑOLA



No sé si lo habré comentado en algún otro artículo de este blog, pero la afición a la caza, algo que me viene de bastante antiguo, finales de la década de los 50, se va resintiendo poco a poco. Puede que las circunstancias que llevan a este deterioro sean varias, pero para mí la fundamental son las condiciones físicas. Es cierto que la experiencia suple en ocasiones esa falta de forma, pero cada vez se da uno más cuenta de lo  que cuesta llegar al vuelo de una perdiz, carear o subir un cerro o acompañar una mano de caza al salto. La mayoría de las veces suele uno coger por el camino más fácil a sabiendas de que se puede perder una oportunidad para abatir una pieza.
Todo esto viene a cuento del fracaso de la selección española en la pasada copa del Mundo. La mayoría de los comentaristas de radio y TV se cerraron en banda en torno a “La Roja”, debo reconocer que no me gusta nada el nombre, para engatusarnos a todos los españoles con el cuento chino de que íbamos a ganar otra vez el Mundial, o cuando menos que nuestras posibilidades eran muchas. Cualquiera que haya analizado un poco la marcha de la selección en los dos últimos años habrá podido darse cuenta de varias cosas: en primer lugar que hay puestos claves en la selección que ya dieron sus mejores años y no me estoy refiriendo a su edad: Casillas, debido a su suplencia, cuyas causas desconozco, ha tenido un año bastante cortito; baste analizar sus últimas actuaciones en la Champions, en la que a pesar de todos los Ronaldos, Pepe, Khedira, Coenträu,  Bezema, Modric, etc, tuvo que salvarle la final Sergio Ramos, un futbolista de Camas (Sevilla). En el mismo sentido Xavi Alonso ha sido un excelente pelotero, pero ya hace tiempo que el Madrid le está buscando sustituto. En segundo lugar, hay futbolistas que no deberían haber ido al campeonato por su evidente falta de forma, bien debido a lesiones o por evidente cansancio; me refiero a Piqué, Busquet y Xavi Hdez  del Barcelona. El primero recién salido de una lesión, llevaba dos meses sin jugar; la evidente falta de rendimiento de los otros dos ha sido la causa de que su equipo, el Barcelona, se haya despedido del año sin un solo título. En tercer lugar, es un contrasentido que se haya llevado a un jugador nuevo, me refiero a Diego Costa, con una lesión reciente y un solo partido de entrenamiento con la selección, y no se haya llevado a Navas, en las mismas condiciones físicas y con más experiencia. Antes que Diego Costa se podría haber llevado a Soldado o Negredo; en este caso puede haber como una promesa de Del Bosque hacia Diego Costa, dado su expresado deseo de jugar con España antes que con Brasil. En cuarto lugar, Del Bosque lo ha dicho en varias ocasiones, a la selección deben de ir aquellos jugadores que estén en mejores condiciones, lo cual no ha ocurrido en esta ocasión. Podríamos citar más inconvenientes: falta de proyecto de la Federación Española, poca aclimatación y entrenamiento para el Mundial, etc..etc...
Pero ahora viene lo mejor; casi todos los periodistas coinciden, ante el estrepitoso fracaso de “La Roja”, vaya nombre,  en que hay que hacer memoria, pues el grupo que falló en el Mundial es el mismo que llevó al futbol nacional a lo más alto del ranking FIFA durante seis años. Este grupo de periodistas tiene bastante parte de culpa en los resultados acaecidos. Me gustaría oír a “El Butanito”, José Mª García, y ver qué piensa de todo esto. García, con todos sus defectos, es (era) un periodista no conveniente para estos tiempos y menos aun para gente que se apoltrona en un sillón, como el Pte de la Federación.
Ustedes se imaginan a este cazador, el que suscribe, consolándose después de haber fallado una perdiz a güevos debido al cansancio después de haber subido una pendiente, pensando en el doblete que hizo cuando tenía cuarenta años, en el mismo sitio. Pues vaya consuelo, ese doblete y algunos lances más quedaran para siempre en el recuerdo, muy agradable por cierto, pero el fracaso de ahora es eso: un fracaso, que en mi caso ya no tiene remedio, pero si en un grupo cuya tendencia natural es la renovación.
En mis tiempos jóvenes me eligieron dos veces para participar en el concurso provincial de caza menor con perro. Se imaginan que papel haría actualmente en mis circunstancias; pues el mismo que ha hecho la selección de futbol: el ridículo.