martes, 16 de junio de 2015

GRIÑÁN DEJA SU ESCAÑO: “NO ES CIERTO”


Es increíble como engañan los políticos al pueblo y, lo que es peor, como los medios de comunicación no son capaces de transmitir a ese pueblo dicho engaño.

Hace bastante tiempo que venimos oyendo como dos representantes públicos, D. Manuel Chaves – diputado en el Congreso de los Diputados, elegido por votación popular en Elecciones Generales, y José A. Griñán, - senador  elegido por los representantes del Parlamento Andaluz, no directamente por el pueblo – vienen siendo motivo de los periódicos por las “exigencias” del partido C´s consistentes en no apoyar la candidatura a Presidenta de la Autonomía Andaluza a no ser  que estos Sres. presentaran una renuncia expresa a sus puestos.

En primer lugar hacer notar que toda la atención se ha presentado en estos dos Sres., cuando en realidad hay  más implicados: 

José Antonio Viera: actual diputado del Congreso por la provincia de Sevilla. Igual situación que M. Chaves.
* Mar Moreno: senadora en representación del Parlamento de Andalucía. Igual situación que J.A. Griñán.
Gaspar Zarrías: actual diputado del Congreso por la provincia de Jaén. Igual situación que M. Chaves.
Carmen Martínez Aguayo: Consejera de Hacienda y Administración Pública de la Junta de Andalucía hasta 25/01/2015. Miembro de la Diputación Permanente de la Junta de Andalucía desde la fecha de disolución del Parlamento.
Antonio Ávila: Consejero de Economía, Innovación, Ciencia y Empleo de la Junta de Andalucía. Diputado del Parlamento de Andalucía por la provincia de Jaén hasta 27/01/2015. Miembro de la Diputación Permanente de la Junta de Andalucía desde la fecha de disolución del Parlamento.
Francisco Vallejo: Diputado del Parlamento de Andalucía por la provincia de Jaén. Miembro de la Diputación Permanente de la Junta de Andalucía desde la fecha de disolución del Parlamento.
Manuel Recio: Consejero de Empleo de la J. de A. hasta 2012. Diputado del Parlamento de Andalucía por Almería. Miembro de la Diputación Permanente.

Tenemos, por tanto, que los aforados imputados son 9: 5, por el Tribunal Supremo, por ser diputados o senadores a nivel nacional y 4, por el Tribunal Superior de Justicia de Andalucía, por ser diputados del Parlamento Andaluz. Tres de ellos dejaron de serlo como consecuencia de la disolución del Parlamento, 27/01/2015, pero volvieron a serlo, de forma continuada, por deseo expreso del PSOE como miembros de la Diputación Permanente del citado Parlamento.

Todos ellos fueron imputados como consecuencia de la remisión de los documentos instruidos por la jueza Alaya a los respectivos Tribunales: TS ó TSJA. A todos ellos se les debería haber exigido la renuncia a su puesto político a fin de que estos tribunales hubieran vuelto a remitir la documentación a la jueza encargada, en este caso Alaya. Hasta ahora que se sepa ninguno ha renunciado a su escaño: todos siguen en sus puestos: los diputados por el Congreso estarán a la espera de convocatoria de Elecciones Generales, cosa que compete a Rajoy como Pte del Gobierno, los senadores elegidos por la Autonomía Andaluza están cesados hasta nuevo nombramiento de la Junta y, el resto, los miembros de la Diputación Permanente de Andalucía han sido cesados como consecuencia de la nueva formación de este organismo. En definitiva, sólo los diputados del Congreso: Cháves, Viera y Zarrias siguen en sus puestos. El resto han sido cesados o lo serán en breve.

En este caso, a que vienen las declaraciones del Sr. Griñan sobre su dimisión. No es cierto, no dimite, lo cesan como consecuencia de la formación de un nuevo Parlamento en Andalucía, el cual elegirá en su momento, será en breve,  los nuevos senadores, creo son 9, de acuerdo a lo estipulado en nuestra Constitución.


Quitando los tres primeros, imputados por el TS, el resto volverán al juzgado de la jueza Mercedes Alaya, si nadie lo remedia.

Y Da Susana Díaz ha sido elegida con el beneplácito de C´s, el cual según mi modesto criterio se ha bajado los calzones.

Bueno, pues hasta la fecha ningún medio de comunicación, que yo sepa, habla con claridad de los hechos.